La instalación está ubicada en el municipio de Vallfogona de Balaguer. La empresa desarrollará 20 plantas de biometano a finales de 2024, con una inversión de 50 millones de euros y una producción total de 240 GWh anuales.
Datos clave:
- La instalación ayudará a la Granja La Carbona, propiedad de la familia Serret, a reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costes de transporte en la gestión de los purines, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- La tecnología de stripping de amonio permitirá la obtención de un nitrato/sulfato amónico a partir de la fracción líquida del digestato, que reducirá el uso de fertilizantes minerales necesarios en la explotación.
- • CycleØ tiene previstas un total de 20 plantas en operación o en desarrollo en España para finales de 2024. Esto representa una inversión de 50 millones de euros que producirán 240 GWh de biometano al año.
For Domingo Serret of Granja La Carbona, like all Spanish livestock farmers, manure management is a big challenge.
Sin embargo, a través de una alianza con CycleØ, empresa productora de biometano, la Granja La Carbona no solo se beneficiará de una solución más eficiente para la gestión de sus deyecciones; sino que, a través de la primera instalación de biometano que integra tecnología de stripping de amonio, ahora podrá beneficiarse de un fertilizante sostenible, siendo un claro ejemplo de economía circular.
La segunda de una serie de inversiones de CycleØ en España
Aunada a la instalación de Vilanant (Cataluña), ésta planta de biometano constituye la segunda instalación operativa de CycleØ en España, y la primera de propiedad exclusiva de la empresa.
Para llevar a cabo este proyecto, la empresa invirtió 2.5 millones de euros en el desarrollo y construcción de las instalaciones que tienen una capacidad máxima de producción de 15.000 MWh al año, las emisiones equivalentes de CO2 evitadas a la atmosfera en esta instalación se cifran en 9.000 toneladas anuales.
El diseño, construcción y la tecnología de limpieza mediante membranas y compresión de biogás empleada en el proyecto ha sido desarrollada por FNX, filial industrial de CycleØ.
“We’re very excited about this project,” said Jordi Berengué Piqué, Managing Director of FNX. “This is an excellent example of how our modular biogas upgrading technology can bring numerous benefits to the agri-food sector, reducing greenhouse gas emissions and developing circular economy models.”
El proyecto es el segundo de una serie de inversiones que la empresa está realizando en Cataluña y España. En los próximos meses, CycleØ finalizará la construcción de su tercera instalación, situada en una explotación ganadera aledaña que producirá unos 10 GWh anuales de biometano, equivalentes al consumo anual de 1.250 viviendas, contando con una inversión de 2 millones de euros.
La apuesta por el biometano en zonas rurales
España tiene el potencial de generar más de 163 TWh de energía a partir de gas natural renovable. Sin embargo, gran parte de la materia prima necesaria para alcanzar ese potencial se encuentra en zonas rurales, y encontrar formas de acceder a ella ha sido todo un desafío.
Por ello, CycleØ se ha enfocado en el desarrollo, construcción y operación de plantas propias de biometano de pequeña a mediana escala. Su filial, FNX, situada en Artea (Vizcaya), ha desarrollado tecnología modular de purificación de biogás y licuefacción de biometano, ideales para su instalación en zonas rurales.
“The biomethane we produce can be injected into existing gas grids, and the Bio-CNG or Bio-LNG can be used as fuel for heavy transport,” explained CycleØ CEO Laurence Molke. “Through projects like this one, we’re investing in Spain’s emerging bioenergy market and helping meet national decarbonisation targets—while working with farmers to reduce costs and increase sustainability.”
La primera instalación con stripping de amonio para producir sulfato/nitrato amónico a partir de la fracción líquida del digestato
El proyecto en Granja La Carbona es el primero en incorporar la tecnología de stripping de amonio, en el que se transforma el nitrógeno amoniacal contenido en la fracción líquida del digestato producto de la digestión anaerobia, generando un fertilizante sostenible apto para el uso en todos los cultivos de la explotación agrícola. Para Domingo Serret, esto conlleva una reducción en costos no solamente relacionados con la logística de las deyecciones, sino también con la sustitución de fertilizantes químicos con orgánicos, lo que reduce la huella de carbono de la explotación.
“This biomethane facility with ammonia stripping is a significant step forward for our operation,” said Domingo Serret. “Not only will it reduce our waste management costs, but it will also provide us with valuable organic fertiliser, reduce our carbon footprint and make our operations more sustainable.”
“Projects like these are contributing to our mission to help the world reach net-zero emissions by 2050 and meet the RePower EU target of 35 million bcm of biomethane by 2030,” dijo Molke. “We’re also excited to help meet Spain´s energy transition goals.”
Acerca de CycleØ
CycleØ, es una plataforma europea de biometano. La empresa es un productor integral de biometano comprimido y licuado destinado tanto al uso vehicular como a la inyección en la red gasista. El Grupo CycleØ invierte en el desarrollo, construcción y operación de proyectos propios de biometano de pequeña y mediana escala. A través de FNX, su filial situada en el país Vasco, CycleØ posee la tecnología y la experiencia líder en el mercado para la construcción de plantas modulares de upgrading y licuefacción.
Con el objetivo de reducir el calentamiento global a través del desarrollo de un sistema energético resiliente y sostenible, CycleØ trabaja con los sectores ganadero y agroindustrial para transformar el gas metano de gas a efecto invernadero, convirtiéndolo en gas natural renovable, o biometano.
Learn more about CycleØ, visit www.cycle0.com/es
Acerca de FNX
FNX es una empresa líder en diseño, fabricación, instalación y gestión integral de equipos de upgrading de biogás y licuefacción de biometano, una alternativa renovable al gas natural. Como parte del Grupo CycleØ, destacada plataforma europea de biometano, FNX aporta sus quince años de experiencia en la gestión del gas natural, lo que le ha permitido desarrollar tecnologías modulares de upgrading y licuefacción líderes en el mercado.
Learn more about FNX, visit fnxlng.com